Image default
IndoorNoticias

Sudamérica presente en el Mundial: Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay

Sudamérica presente en el Mundial: Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. El pasado 26 de noviembre dio inicio la edición 27 en Países Bajos y Alemania.

Este torneo reúne a 32 selecciones de todo el mundo —entre ellas, cuatro equipos sudamericanos: Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.

Argentina,  “La Garra” va por la hazaña

El seleccionado dirigido por Mariano Muñoz, debutó este viernes frente a una de las anfitrionas, Países Bajos y perdió 32-25.

El plantel, suma 12 participaciones consecutivas desde 2003. En esta copa del mundo integra el grupo E donde se medió con Países Bajos,  y le resta jugar con Austria el próximo domingo a las 14.00 y con Egipto cierra la fase el martes 2 de diciembre desde las 14.

Con jugadoras clave como Elke Karsten, la meta de Argentina es superar la ronda preliminar y buscar escalar posiciones respecto a ediciones anteriores.

Sudamérica presente
Netherlands vs Argentina, IHF Women’s World Championship 2025, Rotterdam, Netherlands, 28.11.2025., Mandatory Credit © Jozo Cabraja / kolektiff

Brasil, la potencia sudamericana con historia mundialista

Las brasileñas llegan a su décimo sexta participación mundialista de forma consecutiva, consolidando su dominio en la región.

Tradicionalmente es potencia en el continente, Brasil ya fue campeón mundial en 2013. Su presencia en esta edición ratifica su ambición de volver a figurar en instancias decisivas, apoyadas en su experiencia internacional.

Comenzaron con una importante victoria por el Grupo G ante Cuba 41-20, la jugadora Jessica Quintino fuye elegida la MVP del partido.

Por último, también enfrentarán a República Checa este sábado desde las 14.00 horas y cierran el lunes 16.30 ante Suecia.

Sudamérica presente
Brazil vs Cuba, IHF Women’s World Championship 2025, Stuttgart, Germany, 27.11.2025, Mandatory Credit © Anze Malovrh / kolektiff

Paraguay, en busca de consolidarse entre las mejores

El conjunto de Paraguay logró su clasificación tras superar el repechaje sudamericano, convirtiéndose en una de las 32 selecciones participantes.

Esta será su sexta participación en un Mundial Adulto Femenino, tras haberse consolidado en instancias regionales.

Para la selección guaraní dentro del contexto mundial, su participación representa un desafío real y una oportunidad para ganar experiencia a nivel internacional.

Suma dos derrotas, perdió con España 26-17y cayó ante Montenegro 34-25. Resta cerrar la fase del Grupo D con Islas Feroe el domingo a las 14.00 horas

Uruguay, regreso después de 14 años

Uruguay vuelve al Mundial Adulto Femenino tras 14 años ausentes, su última participación había sido en 2011.

Su clasificación vino gracias al tercer lugar obtenido en el torneo Sur Centroamericano disputado en l mes de noviembre de 2024 en Niterói.

Este retorno representa un hito para el handball uruguayo y una opción de crecimiento, su presencia ofrece una valiosa exposición internacional para sus jugadoras.

Las charrúas suman dos derrotas, cayeron con Serbia 31-19 pero la portera Agustina Modernell fue elegida MVP. Luego perdieron con Alemania 12-38 por el Grupo C.

Sudamérica presente
Serbia vs Uruguay, IHF Women’s World Championship 2025, Stuttgart, Germany, 26.11.2025, Mandatory Credit © Anze Malovrh / kolektiff

Finalizan la fase preliminar ante Islandia el domingo desde las 11.30 horas.

Lo que viene y lo que está en juego. Sudamérica presente en el Mundial

Una vez finalizada la fase preliminar se definen las selecciones que clasifican a la Main Round y los que jugarán la president cup.

Las selecciones sudamericanas enfrentan una vez más el reto de competir en escenarios europeos contra potencias históricas del balonmano.

Para Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, este Mundial no solo es una prueba competitiva, sino que también es una plataforma de visibilidad, de crecimiento colectivo y de fortalecimiento del handball femenino en la región.

Más allá de resultados, su participación demuestra que Sudamérica sigue apostando fuerte al desarrollo del deporte, con esfuerzo, talento y ganas de dejar una marca en la historia mundial.

Recuerda que puedes visitar nuestras redes sociales y seguir toda la competencia, Instagram handballsca Tik Tok handballsca Facebook Handball SC América Coscabal  

Si te gustó Sudamérica presente en el Mundial: Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, también puedes encontrar más información en handballsca.com

Fotos: IHF / Jozo Cabraja / Jure Erzen / Anze Malovrh / Kolekttif
Por Loly Coria

Publicaciones Relacionadas