Concluyó la primera etapa del Campamento de arbitraje y delegados técnicos en el SCA Sub 13 y 14 en Asunción, Paraguay.
Durante el desarrollo del Campeonato de Handball SCA Sub 13 femenino y Sub 14 masculino, 10 parejas arbitrales y cinco delegados técnicos sumaron experiencia internacional.
Thedy Adjemian, Jefe de Árbitros de la COSCABAL, junto a Luciano Zabala, Esilo de Mello, Marcelo Moraga y Germán Araujo (como Referee Support que es otro proyecto) fueron los encargados de la capacitación.

«El Campamento para la detección de jóvenes árbitros y delegados técnicos se desarrolló en esta primer semana según lo planificado. Hubo un ambiente de aprendizaje, crecimiento y exigencias que se fue dando partido tras partido», destacó Thedy Adjemian.
Además, agregó que se realizaron reuniones diarias donde se fueron analizando detalladamente el arbitraje de cada dupla según los lineamientos actualizados de la IHF.
«Contamos con parejas arbitrales de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay y también delegados de Chile, Paraguay y Ecuador.»
«En este Campamento le dimos continuidad al Woman Referee and Delegates Project».
Fueron dos duplas femeninas, una brasileña y otra paraguaya; son países que le están dando mucha importancia al rol de la mujer en el arbitraje. También delegadas de Chile y Paraguay».
Thedy enfatizó que necesitan más parejas arbitrales, tanto de hombres como de mujeres.
«Estamos en plena elaboración de un sistema de Licencias arbitrales que iremos informando en los próximos meses».
Por último, manifestó que el apoyo de la COSCABAL les permitió trabajar intensamente durante toda la semana.
«Los resultados fueron positivos y estamos convencidos que con mas Campamentos de detección podremos ampliar el staff de árbitros y delegados y así poder tener el recambio que venimos anhelando hace un tiempo».
Árbitros participantes
Eluney Gatto/Marco Llorente y Luciano Ylarreta/Martín Giungi de Argentina.
Bruno Copetti/Henrique Giombelli, Alexandre Espíndola/Lucas Kochhann y Natany Valentim/Pamela Ferreira de Brasil.
Matías Solís/Diego Barros de Chile; Alejandra Mendieta/Evelyn Bareiro, Eduardo Zayas/Leonardo Maldonado y Pablo Pizzinato/Ivan Álvarez de Paraguay.
Facundo García/Ignacio Zarategui de Uruguay.
Delegados convocados
El staff de delegados que formaron parte del Campamento son: Gabriela Mancilla y Macarena Vásquez de Chile; José Medranda de Ecuador; José Galeano y Karen Candia de Paraguay.
Mujeres delegadas
La delegada técnica Macarena Vásquez de Chile comentó acerca de la experiencia de formar parte del Campamento.
«Vine al torneo buscando herramientas concretas para mi desarrollo».
«Lo más valioso es la dinámica de aprendizaje e intercambiar ideas y analizar criterios con instructores de gran trayectoria internacional».
«Vimos situaciones reales de juego y las discutimos desde una perspectiva técnica. En lugar de llevarme solo la teoría, aquí el ciclo de aprendizaje se acelera muchísimo».
«Pude construir conocimientos con los instructores en tiempo real, afinar la toma de decisiones y ganar una seguridad que sería imposible de obtener de otra manera».

Macarena afirmó que trabajar en una competencia internacional que se desarrolla bajo un estándar de organización, te obliga a unificar criterios y a hablar un ‘idioma’ común del balonmano.
«A nivel local, a veces uno se enfoca en la propia realidad, pero aquí interactuamos con delegados y árbitros de toda la región, compartiendo desafíos y soluciones bajo ese mismo estándar».
En cuanto al rol de la mujer como delegada técnica, Macarena aclara que el puesto no tiene género, la función técnica se cumple con la misma rigurosidad y profesionalismo que cualquier colega.
También remarcó, «hay una creciente presencia en estos roles y es señal de que, como deporte, estamos avanzando con pasos cada vez más firmes hacia una mayor equidad de género».
«Es fundamental reconocer y valorar el trabajo proactivo que la COSCABAL está realizando. La existencia de este campamento y las oportunidades de formación que nos brindó es la mejor demostración de ese compromiso».
Arbitraje femenino
Natany Valentim y Pamela Ferreira son árbitras de Brasil, ambas coinciden que llegar al Campamento es un primer objetivo alcanzado.
«Juntas trabajamos para llegar hasta aquí, arbitramos muchos partidos, nos preparamos y entrenamos, sabíamos que era una competición importante».
«La experiencia es muy positiva, aprendimos con la devolución de cada uno de los delegados y su enseñanza nos ha brindado herramientas para continuar mejorando en nuestro desempeño», expresó Natany.

En tanto, Pamela Ferreira destacó los conocimientos adquiridos con árbitros de otras nacionalidades.
«Convivir con los otros nos amplia nuestra visión de juego, el intercambio enriquece nuestra técnica y nuestra parte humana. Los vínculos y las amistades que consolidamos son importantes para que el proceso sea finalizado de la mejor forma».
Representación chilena
Matías Solís y Diego Barros son árbitros de Chile, Matías asegura que la experiencia fue totalmente enriquecedora debido a la oportunidad de contar con delegados y observadores de caracter internacional.
Diego Barros comentó que estar en un torneo internacional es una experiencia nueva para ellos como dupla arbitral. «Ha sido un trabajo de preparación exigente para estar a la altura de lo que se pidió».
«El Campamento está muy bien organizado y focalizado al desarrollo de los árbitros de los distintos países. Contamos con referentes internacionales que se encuentran en la cúspide del handball mundial».
«Ha sido muy enriquecedor recibir los consejos y las correcciones por parte de los observadores.
«Contar con un Referee Support como Germán Araujo de Uruguay, que nos brindó la confianza necesaria para entrar a la cancha y arbitrar los distintos partidos».

Segunda etapa
Durante el Campeonato de Handball SCA Sub 15 femenino que será clasificatorio al Mundial y Sub 16 masculino se completa la segunda etapa del Campamento arbitral y de delegados técnicos.
Ver esta publicación en Instagram
Disfruta de todos los partidos en vivo, suscríbete a nuestro canal de YouTube Handball SC América
Recuerda que puedes seguirnos en nuestras redes sociales, Instagram handballsca Tik Tok handballsca Facebook Handball SC América Coscabal
Si te gustó Primera etapa del Campamento de arbitraje y delegados, también puedes visitar nuestro sitio handballsca.com y encontrar más información
Fotos: COSCABAL / Germán Paez / Jorge Olmedo
Por Loly Coria