Luciano Zabala delegado en la COSCABAL y en los mundiales. Zabala trabaja junto al staff arbitral en la COSCABAL y desde hace poco más de un año que se sumó como delegado técnico a la IHF.
Un delegado formado en la COSCABAL a través de las capacitaciones que supo aprovechar las oportunidades brindadas por el Jefe de árbitros, Thedy Adjemian; hoy nos representa en las citas mundialistas.
Un año de crecimiento
Sin lugar a dudas el último año de Luciano Zabala como delegado técnico ha ido en ascenso. Lleva concretadas 4 presentaciones en competencias mundialistas de la IHF.
En el año 2024 estuvo en el Mundial Femenino Junior realizado en Macedonia del Norte desde el 19 hasta el 30 de junio. Luego, participó en el Mundial Femenino Juvenil que se desarrolló en la República Popular de China desde el 14 hasta el 25 de agosto de 2024.

Desde el 14 de enero y hasta el 02 de febrero de 2025 formó parte de los delegados en el Mundial de Adultos Masculino disputado en Croacia, Dinamarca y Noruega.
El pasado mes de junio Zabala conformó el staff de delegados técnicos en el Mundial Masculino Junior disputado en Polonia desde el 18 al 29.
«Es una experiencia única, estas con los mejores atletas de nuestro deporte y también es una gran responsabilidad, no solo represento a mi país (Argentina) sino también a todo un continente».
«En el último mundial tuve mi mejor rendimiento, pude integrar la mesa del partido por la medalla de bronce entre Islas Feroes vs Suecia y fue increíble».
Trabajo y concentración
«Mi tarea como delegado técnico en los torneos de la COSCABAL y en los mundiales es muy similar», manifestó Luciano Zabala.
Sin embargo, remarcó que en los eventos mundialistas no se ha desempeñado como oficial. «En los mundiales hay 3 puestos en la mesa: time keeper (cronometrador), core keeper (anotador) y el oficial. Yo me he desempeñado como time keeper o core keeper».
En cambio, Zabala en los torneos de la COSCABAL si ejerce el rol de oficial. «En los campeonatos de la COSCABAL me desempeño como oficial de partido que es la máxima autoridad. Las tareas son prácticamente las mismas, somos como un soporte para los árbitros sobre todo en el comportamiento y control de los jugadores que están en el banco y los entrenadores. Además, supervisamos otras cuestiones reglamentarias como los cambios».

También manifestó que durante las competencias mundiales se suman tareas administrativas, » por ejemplo, previo al partido tenemos reunión con los equipos donde confirman los jugadores que van a participar».

Por último, destacó lo que siente emocionalmente y remarcó la diferencia, cuando está en los mundiales «… la presión y la adrenalina es otra por los nervios, por los equipos que juegan, por el entorno y los estadios…».
Recuerda que puedes seguirnos en nuestras redes sociales, Instagram handballsca Tik Tok handballsca Facebook Handball SC América Coscabal
Si te gustó Luciano Zabala delegado en la COSCABAL y en los mundiales, también puedes visitar nuestro sitio: handballsca.com
Fotos:
IHF / Jure Banfi / Sasa Pahic Szabo / Kolektiff
COSCABAL / Germán Paez
Por Loly Coria