Image default
CursosEntrenadores

Curso de entrenador Licencia C

Se realizó el curso de entrenador Licencia C de la IHF en el desarrollo de los II Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025.

Durante el desarrollo de los II Juegos Panamericanos se dictó el curso que forma parte del Programa de Licencias que busca estandarizar la capacitación de los directores técnicos a nivel continental.

Cabe destacar, que la Comisión de Desarrollo de la Confederación de Sur y Centro América de Balonmano (COSCABAL) junto con la Federación Internacional de Handball (IHF) buscan regular las comisiones técnicas a nivel mundial y profesionalizar la actividad de los entrenadores.

Objetivos claros

El objetivo es que los entrenadores nivelen sus categorías, uno de los encargados de realizar las capacitaciones es Eduardo «Dady» Gallardo, oficiando como Lector IHF en los países del continente y fue el encargado de dictar el curso de Licencia C en la ciudad de Asunción.

Participaron entrenadores de diferentes ciudades paraguayas y también se sumaron directores técnicos de Guatemala.

Priscila Álvarez en el curso Licencia C para entrenadores. Foto: COSCABAL.

Este Programa de Licencias IHF de entrenadores, es uno de los proyectos más importantes para el desarrollo del balonmano.

El modelo de la COSCABAL

Durante el desarrollo del curso recibieron la visita del presidente de la COSCABAL, Marcel Mancilla, quien les brindó una charla cuyo objetivo se centró en el modelo formativo integral técnico táctico de continuidad anual en las competencias de la COSCABAL y en reforzar el vinculo entre confederaciones, federaciones, asociaciones y clubes para que el desarrollo del jugador sea completo.

Mancilla destacó la importancia que tiene la formación en general para la COSCABAL, y mencionó algunos conceptos con los que ya vienen trabajando en las capacitaciones.

Marcel Mancilla, presidente de la COSCABAL en el curso de Licencia C para entrenadores. Foto: COSCABAL.

«Formar desde el inicio a los jugadores en cada una de las etapas de acuerdo a las edades, mejorar el rendimiento, brindar herramientas y cuidar las condiciones físicas, el bienestar psicológico y las habilidades mentales para el desarrollo del balonmano».

También, manifestó la importancia sobre las problemáticas de género que ocupan la agenda actual, y remarcó que se deben reforzar los lazos y las relaciones entre federaciones, jugadores y familia.

«Es clave el rol de los entrenadores y los managers, si hay un esfuerzo sistemático y coordinado los resultados llegan», cerró Marcel Mancilla.

 

Recuerda que puedes seguirnos en nuestras redes sociales, Instagram handballsca Tik Tok handballsca Facebook Handball SC América Coscabal  

Si te gustó Curso de entrenador Licencia C, también puedes visitar nuestro sitio: handballsca.com

Fotos: COSCABAL
Por Loly Coria

Publicaciones Relacionadas