Image default
Campeonato Sur CentroamericanoIndoorNoticias

¡Finalizó la Libertadores del Handball Femenino!

¡Finalizó la Libertadores del Handball!  Te dejamos el resumen de una jornada vibrante que cerró con una final histórica, llena de emoción, táctica y un campeón inolvidable en el Parque Estadio Nacional.

Definiciones 9° al 12° puesto 

Leonas vs Cerro Porteño (18-19)

En un encuentro muy parejo desde el inicio, Leonas logró imponerse en los primeros 20 minutos gracias a su intensidad ofensiva.

Sin embargo, algunas imprecisiones en la salida permitieron que Cerro Porteño diera vuelta el marcador y se fuera al descanso con una ventaja mínima.

El segundo tiempo se mantuvo equilibrado, con ambos equipos intercambiando goles. Cuando el reloj marcaba los 30 segundos finales, el conjunto paraguayo volvió a golpear y selló el ajustado 19-18, consiguiendo el 11° puesto del torneo. 

Valeria Quiñonez de Cerro Porteño y Javiera Laferte de Leonas fueron las máximas anotadoras con 5 tantos cada una, mientras que María Constanza Berni de Cerro Porteño fue elegida MVP del partido.

Cerro Porteño en el Handball SCA de Clubes, Santiago 2025. Foto: COSCABAL / Germán Paez
Torrense vs Scuola (17-31)

Scuola Italiana mostró su mejor versión en la última jornada y dominó a Torrense con un contundente 31-17 consiguiendo el 9° puesto del torneo. 

Desde el arranque, el equipo uruguayo fue superior en efectividad ofensiva y velocidad en el contraataque, mientras que Torrense no logró corregir sus pérdidas de balón.

La defensa de las dirigidas por Luan Agliardi no logró contener a Scuola, que encontró espacios con facilidad. 

Candelaria Duarte brilló con 8 goles y fue elegida la jugadora más valiosa del partido.

Scuola Italiana en el Handball SCA de Clubes, Santiago 2025. Foto: COSCABAL / Germán Paez

Definiciones 5° al 8°

Dorrego vs Jockey Club (28-30)

El enfrentamiento entre equipos argentinos tuvo dos mitades completamente distintas. Dorrego dominó el primer tiempo con una destacada actuación de su portera Florencia Pecarerre, que fue clave para el 18-12 parcial.

En el complemento, el conjunto argentino ajustó su ofensiva desde los extremos y aprovechó errores no forzados del rival para revertir el marcador.

Con robos de balón y transiciones rápidas, Jockey Club logró superar la defensa rival y vencer 30-28, consiguiendo el 7° puesto del Sur Centroamericano de Clubes. 

 María Eugenia Mellano fue la goleadora con 8 tantos y Sofía Palermo se llevó el MVP.

Jockey club en el Handball SCA de Clubes, Santiago 2025. Foto: COSCABAL / Germán Paez
Ovalle vs FMO/Portugués (18-26)

El conjunto brasileño fue sólido en todas sus líneas y se llevó el 5° puesto del SCA Clubes por 26-18 frente a Ovalle. En el primer tiempo, la efectividad en ataque y el orden defensivo le permitieron irse al descanso 12-8 arriba.

Ovalle intentó mantenerse en partido, pero las imprecisiones en la definición desde los 6 metros y la baja efectividad en lanzamientos exteriores condicionaron su rendimiento ofensivo.

A esto se sumaron pérdidas en la circulación del balón y dificultades para romper la defensa bien plantada de Portugués. 

Gabriela Müller de Ovalle  fue la goleadora del encuentro con 6 tantos, mientras que Eduarda Borges destacó por su lectura ofensiva siendo elegida jugadora MVP del partido.

FMO/Portugués en el Handball SCA de Clubes, Santiago 2025. Foto: COSCABAL / Germán Paez

Definición 3° puesto

River Plate vs Pinheiros (25-27) 

En un vibrante partido el conjunto brasileño se quedo con el tercer lugar ante River Plate 27-25.

El conjunto argentino impuso el ritmo en la primera mitad, con transiciones rápidas y una defensa que incomodó a Pinheiros, cerrando el parcial 15-11 a su favor.

Sin embargo, en el complemento, el conjunto brasileño ajustó su sistema defensivo, pasando a una defensa más agresiva que forzó pérdidas en la primera línea de las vigentes subcampeonas y les permitió anotar mediante contragolpes.

Al minuto 21 del segundo tiempo, Pinheiros logró pasar al frente por primera vez en el partido, aprovechando la merma física de River y mejorando su eficacia ofensiva desde los extremos.

La portera Jessica Oliveira fue clave en el cierre, con intervenciones decisivas en lanzamientos a distancia y fue elegida la MVP del encuentro. 

Pinheiros en el Handball SCA de Clubes, Santiago 2025. Foto: COSCABAL / Germán Paez

Gran Final 

Layva vs Sedalo (20-19) 

Layva se consagró campeón invicto de la Libertadores del Handball tras vencer 20-19 a Sedalo en una final histórica. 

El conjunto uruguayo impuso una defensa muy compacta, con Agustina Modernell como figura bajo los tres palos. Las rápidas transiciones y el buen repliegue defensivo fueron claves para controlar el ritmo del partido.

Sedalo logró reaccionar en el segundo tiempo ajustando su ataque desde los laterales y forzando errores en la salida rival.

En tanto, en los segundos finales, Modernell tapó un lanzamiento decisivo y Maite Pessina convirtió de contraataque el gol del título, ganando 20-19. La portera uruguaya fue elegida MVP de una final intensa y emocionante.

Layva campeón en el Handball SCA de Clubes, Santiago 2025. Foto: COSCABAL / Germán Paez

 

Recuerda que puedes seguirnos en nuestras redes sociales, Instagram handballsca Tik Tok handballsca Facebook Handball SC América Coscabal 

@handballsca

Agustina Modernell modo prime activado🔥🫣 #SCAClubes #Handball #Balonmano 📸@Pancaldi

♬ sonido original – ㅤ

Revive todo el Campeonato y síguenos en vivo en nuestro Canal de YouTube Handball SC América

Si te gustó ¡Finalizó la Libertadores del handball femenina! También puedes volver a leer: ¡Layva y Sedalo dan el gol y son finalistas!

Fotos: COSCABAL / Germán Paez
Por Camila Miranda Torres 

Publicaciones Relacionadas