Árbitros COSCABAL en la Copa del Mundo, dos duplas argentinas y una uruguaya fueron los representantes en el Campeonato Mundial Masculino de Handball.
Recientemente finalizó el certamen que se realizó en Croacia, Dinamarca y Noruega y que reunió a los mejores equipos del mundo.
Sensaciones y compromiso arbitral
«Fue una experiencia que nos permite seguir creciendo como dupla arbitral y reafirmar nuestro compromiso con la mejora continua».
«Nos marcaron que se notó la evolución en cuanto a los conceptos técnicos que nos habían marcado con anterioridad».
«Nos sentimos contentas con nuestro desempeño, pero también somos conscientes de que siempre hay aspectos en los que podemos seguir trabajando para evolucionar y estar a la altura de las exigencias del nivel internacional».
La palabra de Mariana García quien junto a María Inés Paolantoni de Argentina estuvieron pitando en la ciudad de Poreč, Croacia.

Arbitraron partidos de ronda preliminar y luego de Copa Presidente. Ambas regresaron con una sensación muy positiva.
«Al final de cada competencia, nos tomamos el tiempo de hacer un balance juntas, analizando lo que hicimos bien y los puntos en los que podemos seguir mejorando».
«Creemos que este proceso es fundamental para nuestro crecimiento, tanto individual como en equipo, y también para aportar lo mejor a nuestra Asociación».
García aseguró que seguirán trabajando con compromiso y dedicación para seguir avanzando en la carrera arbitral.
Experiencia y trabajo
Otra de las duplas de Argentina que estuvieron en la cita mundialista son Sebastián Lenci y Julián López Grillo. La ciudad de Herning, Dinamarca fue la sede donde pitaron.
«Con Julián nos volvimos con buenas sensaciones. Dirigimos partidos de buen nivel y parejos entre europeos«, manifestó Lenci.
«Los encuentros donde jugó Dinamarca fueron lindos por el marco de público, canchas repletas».
«Tuvimos un buen torneo y las observaciones fueron acorde a las sensaciones que tuvimos en la cancha».
«Como balance nuestro objetivo era dirigir Main Round y lo logramos. Es nuestro quinto mundial adulto masculino con Julián, ha sido un torneo muy positivo».

Debut en mayores
La dupla de Uruguay Mathias Sosa y Cristian Lemes hicieron su debut en el Mundial Adulto. Estuvieron arbitrando en Croacia en las ciudades de Zagreb, Poreč y Varazdin.
«Nos trajimos una sensación linda y buena, creemos que hicimos un trabajo aceptable, pero hay mucho que mejorar».
«El nivel de juego y competencia es otro. Es muy diferente a lo que acostumbramos arbitrar, como la liga local o en los SCA. Se requiere otro nivel de preparación».
Sosa además comentó que una vez finalizada su participación se toman unos días sin contactarse entre ellos (Sosa – Lemes) Luego de unos días hacen un balance en lo personal y como dupla arbitral para continuar trabajando.
Partidos arbitrados
Mariana García y María Inés Paolantoni
Francia vs Kuwait, Kuwait vs Guinea, Argelia vs Guinea, Estados Unidos vs Bahrein y Kuwait vs Japón.
Sebastián Lenci y Julián López Grillo
República Checa vs Suiza, Dinamarca vs Italia, Dinamarca vs Suiza y Alemania vs Túnez.
Mathias Sosa y Cristian Lemes
Países Bajos vs Guinea, Cabo Verde vs Eslovenia, Polonia vs Argelia, Estados Unidos vs Cuba, Argelia vs Kuwait y Argelia vs Barhein.

Recuerda que puedes seguirnos en nuestras redes sociales, Instagram handballsca y Facebook Handball SC América Coscabal
Si te gustó Árbitros COSCABAL en la Copa del Mundo, puedes encontrar más información en nuestro sitio web: handballsca.com
Fotos: IHF / Jure Erzen / Nebojsa Tejic / Kolektiff
Por Loly Coria