Lleno de emoción se vivió el primer día del Handball SCA Sub14 femenino y masculino que se disputa entre el 17 al 21 de septiembre en Asunción, Paraguay. El triunfo de Chile, Argentina y Paraguay, tanto en femenino como en masculino marcaron la jornada inaugural.
Resumen Día 1
La jornada comenzó con el triunfo de Chile frente a Paraguay B por 30-19 en el masculino, imponiendo su juego desde el inicio. El equipo chileno se destacó con una defensa organizada, que cerró los espacios a los ataques de Paraguay, forzando errores y recuperando balones clave. En ataque, los dirigidos por Nicolas Hernández fueron efectivos en sus lanzamientos desde los extremos desarmando la defensa paraguaya y manteniendo una cómoda ventaja. Mateo García de Chile fue el goleador del partido.

Por otro lado, la cancha 1 inauguró el torneo con el encuentro entre Chile y Uruguay femenino. Las dirigidas por Sebastián Caliri vencieron a Uruguay 27-25 en un partido reñido de principio a fin. A pesar de la resistencia charrúa, Chile logró mantener una ligera ventaja durante el encuentro, asegurando el triunfo con una defensa firme y un ataque eficiente en los momentos clave. Agustina Menéndez de Chile fue la goleadora del partido.

Luego llegó el turno de un clásico sudamericano. Argentina femenino se impuso a Brasil por 29-21, controlando el partido con una sólida defensa que anuló las conexiones del ataque brasileño. En ofensiva, las argentinas aprovecharon bien los contragolpes y la velocidad en la transición, sumando goles rápidos que desarmaron la estructura defensiva de Brasil. El manejo del balón en primera línea y la precisión en los lanzamientos desde nueve metros también fueron clave para el triunfo de las albicelestes. La goleadora del partido fue Micaela Zangui de Argentina.

Por su parte, Paraguay A ganó en un reñido encuentro 29-24 a Uruguay en el masculino. La albirroja presionó a los atacantes uruguayos desde un comienzo, generando pérdidas de balón que se convirtieron en contragolpes efectivos para el elenco charrúa. En ataque, Paraguay fue paciente, moviendo el balón con fluidez y aprovechando los espacios generados por las transiciones lentas de la defensa uruguaya, logrando mantener el control del partido hasta el final. Valentino Roldan de Uruguay fue el goleador del partido.

Casi en el cierre de la jornada hubo nuevamente clásico sudamericano pero, esta vez de las selecciones masculinas, donde la albiceleste logró imponerse 29 a 21 frente a Brasil. Los dirigidos por Rubén Busolin controlaron el partido desde el inicio, aprovechando los errores de la verdeamarela y llegando al descanso con un 15-9. En el segundo tiempo, la sólida defensa y el arquero Romeo Puig aseguraron la ventaja, culminando en un 29-20 final. Gonzalo Perznianko fue el goleador con 6 tantos.

El cierre del primer día del Handball SCA Sub 14 estuvo marcado por el triunfo de Paraguay A en el femenino frente a Paraguay B. El partido culminó 37-23 con el dominio absoluto en todo el encuentro por parte de Paraguay A.

Te dejamos el fixture del segundo día de competencia:
Ver esta publicación en Instagram
No te pierdas la oportunidad de seguir todo el Torneo en vivo por nuestro Canal de YouTube Handball SC América.
Si te gusto: ¡Arranca el Handball SCA Sub 14 Asunción 2024!, también puedes leer Victoria argentina en el Handball SCA Sub 14
Foto: CosCABal/Jorge Olmedo, Germán Paez.
Por Camila Miranda Torres.