Image default
Campeonato Sur CentroamericanoEntrenadoresIndoorNoticias

Destacada participación de mujeres en los cuerpos técnicos

Durante el desarrollo del Handball SCA de Clubes hubo una destaca participación de mujeres en los cuerpos técnicos.

Desde el 21 al 25 de mayo se disputó la tercera edición del Campeonato de Clubes Femenino en la ciudad de San José y desde el 28 de mayo al 01 de junio se jugó la cuarta edición en Masculino en Taubaté.

Fueron dos semanas repletas de emocionantes partidos del mejor handball del continente en donde también hubo una destacada participación de mujeres en los cuerpos técnicos.

El rol de la mujer

Entrenadoras, asistentes técnicas, auxiliares, médicas, kinesiólogas fueron los diferentes roles que ocuparon.

Esto resalta la creciente presencia femenina en distintas funciones dentro del balonmano, y destaca el avance hacia una mayor igualdad de género en el deporte.

Las protagonistas

En el campeonato de la rama femenina hubo participación femenina y todos los equipos.

Scuola Italiana fue el único club cuyo cuerpo técnico estaba conformado en su totalidad por mujeres. Encabezando por la entrenadora Daniela Mata Chechi quien trabajó junto a Mariana Gómez y Candelaria Duarte.

Daniela Mata de Scuola Italiana en el Handball SCA Clubes Femenino. Foto: CoSCABal / Germán Paez

 

Eliana Vanina Chiatti, es la entrenadora del equipo de Jockey Club Córdoba.

Eliana Chiatti de Jockey Club Cba en el Handball SCA Clubes Femenino. Foto: CoSCABal / Germán Paez.

Djanga Bambambi Albino, fue asignada como oficial A del club Goes de Uruguay.

Djanga Bambambi Albino de Goes en el Handball SCA Clubes Femenino. Foto: CoSCABal / Germán Paez.

Delfina Minetti, fue la oficial B del conjunto de River Plate junto a la preparadora física Priscila Álvarez.

Delfina Minetti y Priscila Álvarez de River Plate en en el Handball SCA Clubes Femenino. Foto: CoSCABal / Germán Paez.

En el club Pinheiros, Carla Rodrigues y Ana Clara Bezerra cumplieron el rol de asiente técnica y kinesióloga respectivamente.

Ana Clara Bezerra de Pinheiros en el Handball SCA Clubes Femenino. Foto: CoSCABal / Germán Paez.

El bronce de la competencia, Club Ovalle de Chile, también tiene a una mujer en su cuerpo técnico. Verónica Torres que cumplió el rol de oficial C.

Verónica Torres Lara de Ovalle en el Handball SCA Clubes Femenino. Foto: CoSCABal / Germán Paez.

Agustina Cecilia Villalba de Sedalo estuvo integrando el cuerpo técnico del equipo argentino en su rol de oficial C. 

Agustina Villalba de Sedalo en el Handball SCA Clubes Femenino. Foto: CoSCABal / Germán Paez.
Mujeres en el HSCA de Clubes masculino

Ellas son las protagonistas que conformaron los distintos cuerpos técnicos.

El Club Universitario de Córdoba tuvo a Valeria Olmos como asistente técnica.

Valeria Olmos de Universitario de Córdoba en el Handball SCA Clubes Femenino. Foto: CoSCABal / Germán Paez.

Los subcampeones del Sur Centro, Pinheiros, contaron con Lais de Castro Coelho como kinesióloga del plantel.

Lais de Castro Coelho de Pinheiros en el Handball SCA Clubes Femenino. Foto: CoSCABal / Germán Paez.

En el equipo de Praia Clubes, Lorena Teimeni Coelho, fue la kinesióloga del plantel. 

Lorena Teimeni Coelho de Praia Clube en el Handball SCA Clubes Femenino. Foto: CoSCABal / Germán Paez.

Estas profesionales han demostrado que la competencia de alto nivel no solo se limita al desempeño en la cancha, sino que también se refleja en el liderazgo y el apoyo técnico que brindan detrás de escena.

La creciente presencia de mujeres en estos roles es un paso importante hacia un deporte más inclusivo y equitativo.

Recuerda que puedes seguirnos en nuestras redes sociales, Instagram handballsca  y Facebook Handball SC América Coscabal

Si te gustó Destacada participación de mujeres en los cuerpos técnicos, puedes encontrar más información en nuestro sitio web: handballsca.com

Foto: CoSCABal / Germán Paez
Por Camila Miranda Torres

Publicaciones Relacionadas